Michael Shur (Parks and Recreation, Brooklyn Nine-Nine) presentó en el año 2016 The Good Place, una sitcom con esencia de sus antiguas creaciones, pero diferente en cuanto a formato narrativo se refiere. 

tddd_tp_00051_r1556298465.jpg

La premisa de la serie atrajo mucho interés en todo el público: Eleonor ha muerto y ahora ha pasado a su otra vida en El Lado Bueno, pero cuando se da cuenta de que ha sido un error, deberá cambiar para quedarse. La serie está protagonizada por Kristen Bell y al resto de personajes ponen cara Ted Danson, Jameela Jamil, D’Arcy Carden, William Jackson Harper y Manny Jacinto.

Aquí damos un repaso interno por esta increíble producción y vemos The Good Place es una fantástica serie que ha causado tanto impacto y, por tanto, cosechado tanto éxito. Os dejamos con nuestra crítica de The Good Place.

Antes de continuar, avisamos de la presencia de SPOILERS.

El fondo filosófico como tema principal

Se habla constantemente de la ética y moral, ¿qué entendemos como aquello que es bueno y aquello que es malo? ¿se puede cambiar? Esta sería básicamente la temática de toda la serie y se convierte en la gasolina que pone en marcha constante la historia. The Good Place acoge con mucha profundidad temas filosóficos que permiten un desarrollo más amplio de la trama y dan fortaleza y arcos tridimensionales a sus protagonistas.

wallpapersden.com_the-dead-don-t-die-movie-poster_1920x1080.jpg

Todo inició con algo muy simple, y con cada episodio la idea se fue complicando cada vez más. Los giros argumentales eran muy inesperados, así como cómicos. El público iba generando cada vez más preguntas según iba avanzando la trama, la cual estaba llena de clases filosóficas para responder a la pregunta: ¿qué es ser bueno o no?

La primera temporada trabajó muy bien la combinación de trama y tema, permitiendo un avance narrativo que llevaba de la mano las cuestiones filosóficas tratadas para cada episodio. La sitcom alcanzó su punto culminante al final de la temporada y volvió aún más loco al espectador con esa revelación final que daba un giro de 180º que, en absoluto, nadie esperaba. Eleonor no era una intrusa en El Lado Bueno, porque en realidad no estaba ahí. Estaba en el lado malo. Igual que el resto de humanos: Tahani, Jason y Chidi.

Así que se descubre que todo formaba parte de un experimento y que realmente todos pertenecen al Lado Malo. El final de temporada vuelve a dar otro giro con el reinicio total del experimento, pero esta vez el personaje de Kristen Bell juega con una ventaja.

La calidad y diversidad del reparto

130503221119-breaking-bad-horizontal-large-gallery

Lo que más destaca, a parte claro de la originalidad de la premisa, son las interpretaciones del grupo de actores que dan vida a estos personajes. Sobresalen Kristen Bell y Ted Danson, cuyo trabajo ha recibido un gran reconocimiento entre los fans y la crítica de todo el mundo. 


Sus distintas personalidades añaden una química especial a raíz de las interacciones de sus personajes a lo largo del desarrollo de la trama, dando mayor movimiento a las escenas. Ocurre algo parecido con el resto de personajes. Creo que cada uno sirve a la serie un plano personal acerca de las cuestiones humanas que trata el guion.

Un gran elemento a destacar es el hecho de que la serie no llega a tocar nunca el tema religión y todo es subjetivo, partiendo directamente de los temas éticos y morales para que sea una producción accesible a todo el mundo.

La combinación de elementos narrativos

dead-anatomy1-videoSixteenByNine3000-v2

La serie no llega a perderse demasiado en cuanto a salidas de tema, por ejemplo. Se mueve siempre dentro de lo que la favorece y desarrolla las tramas secundarias acordes para incluir una historia más sostenida. Los personajes se mantienen firmes a sus ideales y los cambios son mínimos. La comedia también es un punto que se ha logrado bien, porque sirve en los momentos más puntuales para combinar el drama y la fantasía.

The Good Place sabe lo que busca y lo plantea muy bien. Es una excelente producción que rompe con el universo establecido de la sitcom y mezcla varios géneros y temáticas. Hay un buen cóctel de actores, diversidad de personajes y tramas interesantes para hacer de The Good Place una de las mejores series de esta década.


VALORACIÓN: 8/10


– Anabel Estrella

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *