Una de las películas que màs expectación han generado durante el
Festival de Sitges ha sido ‘Veneciafrenia’, el último trabajo de Alex de
la Iglesia y cuyo estreno está previsto para finales de noviembre. La
cinta se encuentra bajo el recién estrenado sello del director, ‘The
Fear Collection’.
CDC: Ingrid, Silvia, Cómo ha sido convertiros en víctimas de los
villanos de ‘Veneciafrenia’, ¿Qué ha supuesto para vosotras, salir de un
slasher?
Silvia Alonso: «Fatal», ya te lo digo que acabamos fatal (risas)
Ingrid García Johnson: «Ahora nos reímos, pero estábamos mal eh (risas). «Estas pelis requieren que lo des todo.
SA: «Lo pasamos muy bien, pero también lo pasamos muy mal. Pero es que volvimos como adictos al riesgo».
IGJ: » Hay
pelis que te las puedes tomar como con más calma y no involucrarte
tanto, pero este tipo de películas requieren que estés ahí al 100% ,
entonces sí que es verdad que llega un momento en el que te centras
solamente en sacar la peli adelante y te olvidas de tu vida, y de
pronto, cuando después de estar dos meses en Venecia, en la ciudad,
vacía, habíamos salido del confinamiento… de pronto, estábamos ahí, en
una burbuja, por lo tanto teníamos como un micromundo hecho para
nosotros, una ciudad entera para nosotros, como vernos donde queríamos,
como queríamos… el contraste era muy grande y de pronto, volver
otra vez a la realidad, sabes , porque nuestras familias seguían con su
vida tal y como eran y nosotros no, vivimos en una realidad paralela.
«Así que, la vuelta fue.. era complicado recordar como era tu vida antes,
quienes eran tus colegas, que hacías, por donde salías…porque de
verdad que estuvimos muy metidos todos en la peli y no…yo creo que no
llamé a mi casa en dos meses, o sea es que no hablé con mi madre, no
sabía donde estaba y ya me conocen y saben que hago esto bastante, pero
tanto tiempo y así no…pues cuesta, cuesta volver a casa, sobre todo cuando te lo has pasado tan bien.»
«Yo recuerdo el viaje en el water taxi de vuelta, que íbamos todos, Venecia completamente vacía… todos llorando». Y uno que tiene que estar contento porque ya ha terminado de currar, y ya oyes, por fin descansas, vacaciones, no se qué… era como de «Es que quiero esto para siempre».