A su paso por la Heroes Comic Con Valencia de hace unos años pudimos encontrar autores de renombre. Uno de ellos, el legendario artista de Marvel, Mike Zeck.  Creador del emblemático traje negro de Spider-Man, y de uno de los relatos icónicos del cabeza de red, ‘Kraven, la última cacería’, también fue el artista tras las icónicas páginas de la primera Secret Wars y nosotros tuvimos el placer de hablar con él

Marvel Comics

CDC: Mike, creaste el
traje negro de Spidy. ¿En aquel momento te llegaste a imaginar que sería
algo tan emblemático y significativo?

MIKE ZECK: No, para
nada. Todo el mundo en Marvel tampoco se pensaba que fuera a ser tan
importante. Simplemente lo vimos como un pequeño guiño, una pequeña
anécdota que duraría un par de meses y luego volvería a su traje normal.
La verdad es que, en este caso, funcionó muchísimo mejor así porque
cualquier cambio en Marvel
supone una gran labor, un gran trabajo de
debatir y de pasar por un proceso largo y tedioso de hacer sketches y
demás y, sin embargo, no fue así y lo prefiero, sinceramente. Salió, lo
visteis en los cómics y ya está.

 thumbnail_IMG_20190222_133355~2 (2)

CDC: Uno de los primeros grandes eventos
de Marvel fue “Contest of Champions”. Sin embargo, “Secret Wars” fue lo
que realmente sentó las bases para los grandes eventos de Marvel. ¿Cómo
fue trabajar en una maxiserie así?

MZ: Fue un proyecto bastante diferente y
la verdad es que no fue divertido.
No fue un proyecto que disfrutase
muchísimo porque la historia era más leve, más liviana y además todo fue
muy deprisa, las fechas de entrega fueron muy ajustadas. Sin embargo,
lo que más disfruté fue el producto final que hizo que valiesen la pena
todas esas noches largas por su calidad.

Cuando empezamos no sabíamos cuán
popular iba a ser y una vez que empezamos y vimos que las ventas iban a
ir bien y que iba a ser popular, pudimos hacernos una idea de cómo iba a
funcionar y por tanto estoy muy contento con eso.
Sin embargo, a pesar
de lo popular que era y lo bien que iba en ventas, creo que la clave del
éxito es que es la primera serie de ese tipo que ha atraído nuevos
lectores a la saga. Sí que es verdad que otras sagas y otro tipo de
series han sido muy populares y muy exitosas
, pero no han conseguido
atraer a un nuevo público como consiguió esta serie.

CDC: ¿Cuál cree que es la diferencia de
otras aventuras entre Spiderman y Kraven y sus enfrentamientos con
respecto a “The Last Hunt”?

kraven la última cacería

MZ: La diferencia principal es que la
historia se basa en un nivel más personal, es Peter Parker contra
Kraven. Es una historia en la que todos los personajes pasan y
atraviesan distintas emociones
, no son nunca personajes planos ni meras
caricaturas, sino que atraviesan muchas emociones y sienten muchísimo. 

Por supuesto que sí que la historia era muy muy buena, el escritor Marc
Matos nos inspiró a todos, tanto a los dibujantes, los coloristas e
incluso al letrista y al editor
, por tanto, eso creo que lo hace tan tan
bueno. No se puede predecir el éxito, pero si tengo que delimitar una
razón por la cual este cómic triunfó tanto fue por la historia tan
personal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *