Entrevista a Michael Shanks, director de Together en Sitges 2025

Entrevista a Michael Shanks, director de Together en Sitges 2025

Together, la nueva película de terror de Michael Shanks fue una de las sorpresas de esta pasada edición del Festival de Sitges. La cinta se adentra en un género que no pocos directores han abordado con anterioridad: El Body Horror. Pero aportando una mirada fresca y distinta.  El filme explora la intimidad de una relación que comienza a deformarse —literal y metafóricamente— cuando la conexión entre sus protagonistas traspasa los límites de lo físico, lo psicológico y lo humano.

«Adoro a Cronenberg, me encanta Society, y también soy muy fan de las obras de Stuart Gordon y Brian Yuzna. Para mí, esta película fue una oportunidad de celebrar ese subgénero del Body Horror que tanto adoro, pero buscando al mismo tiempo una estética claramente moderna. Creo que hoy en día el Body Horror se aborda con mucha ironía, como si el propio horror corporal se tratara de forma sarcástica o demasiado estilizada», afirmó Shanks durante nuestra entrevista en el Festival de Sitges al preguntarle por sus influencias.

«Quería  representar el Body Horror de forma directa y mostrar cómo se vería realmente en un entorno contemporáneo. También quería que la comedia surgiera de las reacciones auténticas de los personajes ante lo que ocurre, y no tanto de las propias secuencias de horror. Por eso es tan halagador que se compare esta película con Cronenberg o con títulos más recientes como The Substance. Society no es una película moderna, pero aun así adoro todo ese tipo de cine», añadió. Dicho esto Shanks también se declaró fan confeso de Bárbara Crampton con quien coincidió en Sitges. «La adoro», sentenció el director.

«Fue uno de mis grandes amores adolescentes. Es increíble. Entre Re-Animator y From Beyond, es un auténtico icono», recalcó acerca de la scream queen que fue una de las homenajeadas del festival junto a Joe Dante, el director de cintas como No matarás al vecino y Gremlins.

En cuanto al motivo por el cual decidió darle a Together un final feliz… Shanks explicó que «sentía que el tema central de la película no era llevar a los personajes al extremo del horror corporal ni convertirlos en algo monstruoso al final. Para mí, lo realmente importante era la pregunta: ¿estás dispuesto a comprometerte por completo con alguien? Esa es la decisión que ambos enfrentan en los minutos finales de la historia».

«Aunque el desenlace no sea el más oscuro ni el más terrorífico, la última imagen sigue siendo bastante impactante. Hay algo que me encanta en la idea —como decía mi crítico favorito, Lex G— de que, incluso si una película no es perfecta, un buen final puede dejarte flotando al salir del cine. Quería transmitir precisamente esa sensación», aseguró. «Por  eso me gusta que el público pueda irse con esa imagen tan delirante pero positiva todavía en la cabeza, y que de repente lleguen los créditos con esta canción pop tan animada de Golden Suits. Ojalá la gente salga del cine sintiendo que ha pasado por una experiencia intensa, casi infernal… pero también pensando: ‘Oye, creo que me lo he pasado bien. Ha sido divertido’”, zanjó Shanks.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta