Blockbuster es la nueva serie de comedia de Netflix y se estrenó
el pasado 3 de noviembre. Esta serie viene de la mano de la directora Vanessa
Ramos, quien es conocida por escribir Brooklyn Nine-Nine.
Además, la nueva
serie tiene un gran reparto compuesto por Randall Park (Timmy), Melissa Fumero
(Eliza), Madeleine Arthur (Hannah), Tyler Alvarez (Carlos), Kamaia Fairburn
(Kayla), Olga Merediz (Connie) y J. B. Smoove (Percy).

La nueva serie de la plataforma se caracteriza por tener un
humor de oficina, también conocido como office humor. Este tipo de
comedia se distingue de los demás por centrarse en un lugar de trabajo, por lo
que toda la serie suele transcurrir en un mismo espacio. 

En este caso se centra
en la empresa Blockbuster, la cual está basada en hechos reales, ya que fue una
franquicia de videoclubes en Estados Unidos.
Y es que los videoclubs tuvieron
un gran impacto en la sociedad a finales del siglo pasado. Sin embargo, su fama
fue decayendo durante la década de los 2000.

¿De qué trata Blockbuster?

Blockbuster es el único videoclub que queda, ya que todos
los demás se han visto en la obligación de cerrar sus puertas a causa de la
aparición de las plataformas digitales. Timmy, que es el jefe de este último
local, hará todo lo posible por mantener a flote su negocio a pesar de todas
circunstancias negativas
que se le pongan en el camino. Pero no lo hará solo,
contará con la ayuda de su amigo Percy y sus empleados, Eliza, Hannah, Carlos,
Kamaia, Kayla y Connie.

El fondo se la serie es más serio de lo que aparenta

La serie mezcla la comedia con una crítica hacia las
plataformas y la sociedad. De hecho, en el primer capítulo se menciona el auge
de los contenidos bajo demanda
, lo que ha ocasionado que dejen de alquilar películas,
pero también de venderse discos musicales y series, ya que a día de hoy se
pueden consumir a través de cualquier plataforma. 

Además, el encargado del
local menciona que cada vez son más las acciones que se pueden hacer de manera
online. Y es que sobre todo después de la pandemia, han aumentado los trámites
online
. A lo que Timmy se opone completamente, y es que como menciona, “las
personas necesitamos relacionarnos y estar en contacto”.

Pero la serie también se centrará en el mundo laboral. Timmy
luchará por mantener en pie su negocio, pero no será fácil ya que sin gerente
la empresa cae poco a poco. El empresario deberá tomar decisiones difíciles, ya
que tendrá que elegir entre sus empleados o su empresa
, por lo que aprenderá
que no siempre se puede quedar bien con todos, ya que es necesario renunciar a
varias cosas en algunas ocasiones. 

Mientras que los empleados hablarán de lo beneficioso
que es un trabajo en numerosas ocasiones, y no solo hablando económica y
personalmente, sino también psicológicamente.

A pesar de que, en su mayoría, los videoclubs desaparecieron
hace unos años, la serie se centra en el presente
. Blockbuster no solo habla de
las plataformas digitales audiovisuales, sino que también menciona Amazon o
TikTok, además de introducir el famoso término de “mercurio retrógrado”
relacionado
con la astrología que se ha mencionado en numerosas ocasiones en las redes
sociales.

Sin duda, Blockbuster es una serie fijada en el presente,
pero con una vista al pasado, creando una melancolía para la generación millennial
que fueron los que más disfrutaron de los videoclubs.
Es por ello, que la nueva
producción de Netflix consigue crear la combinación perfecta entre los
recuerdos y una crítica hacía la sociedad que están creando los nuevos medios y
tecnologías. ¿Conseguirá Timmy salvar el último Blockbuster?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *