Los amantes del cine fantástico podrán disfrutar en Sitges
de un abanico de novedades, así se anunció el pasado miércoles 27 de julio en
el Reial Cercle Artistic de Barcelona. 
El director del festival, Ángel Salas y Mónica García,
directora de la Fundación Sitges, presentaron a la prensa los avances de lo que
será la edición 55 del festival.


Salas comunicó que  el Premio Máquina del Tiempo, este año  será para 
Los cineastas Edgar Wright y Neil Marshall .

Así mismo dio a conocer  algunos títulos de las películas españolas
presentes en esta edición
: Cerdita,  opera prima de Carlota Pereda;  As bestas, de Rodrigo
Sorogoyen, presentada en Cannes; Irati, de Paul Urkijo, un
habitual del Festival (Errementari, Dar-Dar)

También tendrá lugar el estreno europeo de Viejos,
de  Raúl Cerezo y Fernando González Gómez
(La pasajera), recientemente proyectado en el Fantasia de Montrea.  Asombrosa Elisa es el nuevo
film de Sadrac González (Black Hollow Cage), un thriller fantástico
protagonizado por Asier Etxeandia, Ivan Massagué y Silvia Abascal, entre otras muchas.

En cuanto a  las
películas internacionales que se podrán ver en esta edición se encuentran:
Halloween Ends, de David Gordon Green,  Laurie Strode (Jamie Lee Curtis)  La ópera prima de Goran Stolevski, You
Won’t Be Alone
, After Yang, la cinta de ciencia
ficción futurista de Kogonada con Colin Farrell se verá en Sitges, un film
delicado sobre un mundo posthumano.  Resurrection,
dirigido por Andrew Semans.y muchos títulos más en la secciones de cine asiático,
Brigadoon, anima

Así mismo, dio a conocer que la actriz francesa Brigitte
Lahaie
recibirá el Premio Nosferatu.  En paralelo a su trabajo en el cine
pornográfico, Lahaie participó en films de género de Jean Rollin, y de Jess
Franco.

Los libros oficiales que serán presentados son: Macros ocultas. Retrofuturos y universos virtuales en la ciencia ficción a propósito de TRON y WomanInFan. Topografía del género fantástico dirigido por mujeres. Ambos Editadas por Hermenaute.


Mónica García se refirió a las secciones de la industria informando que la tradicional
competición de proyectos de largometraje de ficción de género fantástico, Sitges Pitchbox, ha sido rebautizada
como Sitges FanPitch, con un nuevo enfoque en su propuesta.
Los ganadores tendrán acceso a los
premios habituales y podrán recibir a una formación exclusiva.

El acceso a Sitges
FanPitch
ya está abierto a través de la plataforma Festhome y permanecerá
disponible hasta el 22 de agosto. Esta edición 
se complementa con el Showrunners LAB, un seminario de
introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner, una pieza clave en
las producciones de serie, mediante la presentación y análisis de dos modelos:
el sudamericano y el español. La iniciativa invita a los cinco proyectos de
serie seleccionados en la convocatoria de Sitges FanPitch a participar en este
laboratorio, que cuenta con la colaboración de dos destacados showrunners: Ruth
García
(Paraíso, Los protegidos, Perdida, El incidente) y Federico
Durán Amorocho
(Mil colmillos, El páramo).

El programa Woman in Fan, dirigido a futuras
productoras, directoras y guionistas del género fantástico, ya tiene ganadoras
para sus becas 2022. Estas son:Eva Saiz, Estibaliz Urresola Solaguren,
Anna Fernandez De Paco.

El próximo 11 de octubre, tendrá lugar el Film
Financing Market
, un mercado audiovisual que pondrá en contacto a
inversores y productores audiovisuales, con el objetivo de convertirse en una
referencia mundial. Este año se presentarán los objetivos del Mercado, las
bases de participación y el calendario para su puesta en marcha en octubre de
2023. En la jornada de presentación se analizará y se reflexionará sobre las
ventajas de la inversión privada en la producción de contenidos audiovisuales,
así como sobre la evolución tecnológica del sector, con la colaboración del
Clúster Audiovisual de Catalunya, el despacho de abogados Cuatrecasas y Triodos
Bank.

Todavía quedan novedades por anunciar, pero este fue el abreboca de lo que el público podrá disfutar entre el 06  al 16 de octubre de este año. 

Sin
duda, este evento es: ¨un universo de encuentro, exhibición, presentación y proyección del cine
fantástico de todo el mundo.¨



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *