Sus héroes, como les llama a sus protagonistas, son personas que van en busca de un hogar,
sea en Turquía, Alemania o Italia.
Hay algo de Guy Ritchie
vintage en el estilo de este director, en esa forma de hacer un retrato
devastador sobre lo que significa la guerra, los desplazados y hasta los amores destructivos, aunque también
tiene en su filmografía películas con una tesitura menos trágica e incluso de comedia. Fatih Akin es autor de la imprescindible trilogía sobre el amor, la muerte y el diablo, conformada por El Padre, Contra la Pared y The Edge Of Heaven.
Esta
vez vuelve a las biografías con esta historia que es biopic musical no convencional, basada
en la autobiografía del rapero Giwar Hajabi, mejor conocido como Xatar y encarnado
por Emilio Sakaraya.
Sin
ser una adaptación, narra el camino del rapero Xatar desde el gueto hasta llegar
a la cima de las listas musicales, viviendo por el camino una dramática
historia de aventuras. Desde el infierno de una prisión iraquí, Giwar Hajabi
llegó a Alemania de joven con su familia a mediados de los años ochenta. Aunque
aterrizó en lo más bajo, gozó de algunas oportunidades y fue aprendiendo de sus
muchos tropiezos.
Rhein
Gold es una mezcla de drama, thriller de atraco, romance y hasta con un toque
de comedia en medio del drama de vida de la estrella del rap.
Se vale de códigos muy conocidos como secuencias de montaje ágiles propias del
video clip de los años noventa, hasta el uso de la cámara lenta y fotograma que se congelan deteniendo la violencia; una suerte de espejo a la sociedad que la genera,
como si quisiera decir que no hay violencia intrínseca en los seres humanos sino modelos
sociales generadores de violencia.
Oro
puro, Rheingold es una producción que reitera el compromiso
del cineasta Fatih Akin, nacido en Alemania hijo de inmigrantes turcos, de penetrar en una
Alemania cada vez más multicultural.
Deja una respuesta