La Academia de cine ha anunciado este jueves las películas
nominadas que se enfrentarán en la gala de los premios Goya 2023 del próximo 11
de febrero para obtener el mayor reconocimiento de cine a nivel nacional. Entre
las favoritas se encuentran títulos como Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa,
En los márgenes de Juan Diego Botto, Alcarràs de Carla Simón, Modelo 77 de
Alberto Rodríguez Librero, As bestas de Rodrigo Sorogoyen o Mantícora de Carlos
Vermut.
El presidente de la Academia ha agradecido a las entidades Ayuntamiento de Sevilla, Divina Seguros, RTVE, Caixabank y Rioja su colaboración con los Premios Goya.
Después de que en la pasada edición la Academia añadiese una
nueva especialidad –Premio Goya Internacional, entregado a Cate Blanchett–, las
ahora 28 categorías han decidido que cinco películas (hasta el momento eran
cuatro las nominadas salvo en la categoría a mejor película) se encuentran
enfrentadas al Goya a mejor película, mejor dirección, mejor actriz
protagonista, mejor actor protagonista e incluso a mejor dirección novel entre
otras.
Antonio de la Torre y Clara Lago presentarán la gala que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla, donde el cineasta, escritor, fotógrafo, dibujante y director de escena Carlos Saura recibirá el Goya de Honor. Antes tendrá lugar el tradicional encuentro de nominados, el 19 de diciembre de 2022 en Madrid.
Mejor película
Las películas que van a disputarse el Goya a mejor película,
uno de los galardones cargados de mayor importancia en la Gala, serán Cinco
lobitos de Alauda Ruiz de Azúa, Alcarràs de Carla Simón, As bestas de Rodrigo
Sorogoyen, La Maternal de Pilar Palomero y Modelo 77 de Alberto Rodríguez
Librero.
En la edición anterior, el film que fue galardonado con este
premio fue El buen patrón de Fernando León de Aranoa, película que acabó
representando al cine español en los Premios Oscar.
Mejor dirección
Entre los nominados a mejor dirección se encuentran los
nombres de Carla Simón por Alcarràs, Rodrigo Sorogoyen por As bestas, Pilar
Palomero por La Maternal, Carlos Vermut por Mantícora y Alberto Rodríguez por
Modelo 77.
En la 36ª edición de los Goya, el premio al director del año
fue para León de Aranoa, también por la película que conquistó esta gala: El
buen patrón.
Mejor actriz protagonista
El Goya a mejor actriz protagonista se disputará entre Laia
Costa por Cinco Lobitos, Marina Foïs por As bestas, Anna Castillo por Girasoles
silvestres, Bárbara Lennie por Los renglones torcidos de Dios y Vicky Luengo por Suro.
Mejor actor protagonista
La estatuilla con la forma del pintor romántico se disputará
entre los conocidos actores Miguel Herrán y Javier Gutiérrez, ambos por Modelo
77, Luis Tosar por En los márgenes, Nacho Sánchez por Mantícora, Denis Mènochet
As Bestas.
Otras nominaciones
En las demás categorías se han dejado ver algunos de los
metrajes favoritos. Cerdita de Carlota Pereda ha conseguido seis nominaciones
–entre ellas a mejor guion adaptado y a mejor interpretación de reparto–. La
Piedad de Eduardo Casanova ha obtenido tres nominaciones –entre ellas a mejor
maquillaje–, al igual que Un años, una noche y La Maternal.
Siguiendo con dos nominaciones, El agua de Elena López Riera
y Suro de Mikel Gurrea se acercan a las películas de origen extranjero.
Argentina, 1985 de Santiago Mitre y Belfast de Kenneth Branagh serán los films
que representen a Argentina y Reino Unido en la próxima edición de 2023.
Puedes consultar el listado completo con todas las nominaciones en la web de los Premios Goya.
-Dani Imparable
Deja una respuesta