La compañía especializada en asesoramiento e
integraciones tecnológicas en materia de servicios de pago Fintech Payments jun
to al
ecosistema de apoyo al emprendimiento Aticco Ecosystem han presentado el acuerdo
para crear el primer Hub de innovación financiera en la plataforma de conexión que tendrá
su sede en Madrid.
Bajo el nombre de Future Finance Hub, este proyecto tiene como
objetivo reunir a startups, corporates, asociaciones, pymes y otros actores relevantes del
mundo de las finanzas.
El acto ha tenido lugar en la propia sede del nuevo proyecto, ubicado en el edificio que
Aticco Workspaces – marca de Aticco Ecosystem – tiene en la calle María de Molina de
Madrid, en pleno barrio de Salamanca.
Un espacio de más de 2.200 m², con capacidad para
más de 300 personas, entre la zona de coworking y las oficinas privadas.
El acto ha estado presentado por el director del proyecto, Quino Fernández, y ha contado
con la presencia de Jordi Rivera, CEO de DAS Spain; Pedro Muñoz Román, Head Open
Innovation BBVA; Joaquim de la Cruz, CEO de Flanks y Mireia Badia, CEO de Grow.ly.
Según Quino Fernández, “queremos empezar este proyecto como lo que es, una startup,
poco a poco y creciendo a la vez que aprendemos. Nuestro objetivo es buscar asociaciones
y un ecosistema financiero, primero de Madrid y después de España, que puedan encajar
en este proyecto”.
En palabras de Mireia Badia, CEO de Grow.ly, “el sistema financiero español depende de la
banca y es una realidad pero las pymes, que necesitan otras fórmulas de financiación tal vez
más flexibles y el crowdlending es una buena opción”.
Por otro lado, según Pedro Muñoz Román, Head Open Innovation BBVA, “la colaboración
entre departamentos del banco es la fórmula más sencilla para llegar a tiempo y poder dar
soluciones rápidas a las startups, que en el fondo, es lo que necesitan. Además, los bancos
ayudan a crear un `piloto´ de una startup para que pruebe si funciona y poder desarrollarla a
partir de ahí”.
-Anabel Estrella