‘Houdini, un musical mágico’: Entrevista con Pablo Puyol y Julia Möller

‘Houdini, un musical mágico’: Entrevista con Pablo Puyol y Julia Möller

De jueves a domingo, hasta el 1 de diciembre, en el Teatro Calderón de Madrid se podrá disfrutar de este espectáculo que revive la historia de Harry Houdini, el ilusionista y showman más famoso de todos los tiempos. Una gran producción de Beon Entertainment y LetsGo Company dirigida por Federico Bellone


🎩 Pablo Puyol es un cantante, actor de cine, televisión y teatro malagueño. Ha trabajado en ficciones como ‘Ciega a citas’, ‘La que se avecina’, ‘Esposados’, ‘La decisión de Raquel’, ‘Los Serrano’, pero, sin duda, su papel con más repercusión fue el de Pedro, personaje protagonista en ‘Un paso adelante’.

Su dotes para el canto y el baile le llevaron a participar en musicales como ‘La Bella y la Bestia’ o ‘Grease’, con el que se inició en la interpretación. Sobre los escenarios ha representado obras como ‘No hay burlas con el amor’, ‘Muerte en el Nilo’ o ‘Crimen Perfecto’.

🪄 Julia Möller nacida en Alemania y diplomada en Teatro Musical por la Stage School of Music, Dance & Drama en Hamburgo. Ha protagonizado musicales en Madrid, Barcelona, Londres y Berlin. Algunos de ellos han sido: ‘La Bella y la Bestia’, ‘La familia Addams’, ‘Les Miserables’, ‘El fantasma de la Ópera’, ‘Mar y Cielo’, ‘Hair’, ‘Follies’, ‘El lamento de las Divas’, ‘El último jinete’, ‘El jorobado de Notre Dame’ o ‘Dirty Dancing’.

También, realiza conciertos propios con el Belda Jazz Quartet. Recibió el Premio de la crítica de Catalunya y el Premio Gran Vía, además de diversas nominaciones a los Premios de Teatro Musical, Premios Chiva Telón o Premios Butaca.



CONCDECULTURA: Te hemos visto en ‘Company’, ‘Dirty Dancing’, ‘Los Puentes de Madison’, ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’ y un largo etcétera hasta llegar a ‘Houdini, un musical mágico’. La primera pregunta es: ¿qué magia tienen los musicales que te atraen tanto?

🪄 JULIA MÖLLER: Me enamoré de los musicales cuando tenía 12 años y desde entonces no me han soltado jamás. A mí la conjunción de interpretar a un personaje que canta y explica sus emociones con su voz me fascina.

CONCDECULTURA: A ti, Pablo, te hemos visto en  ‘Rent’, ‘La Bella y la Bestia’, ’40’ o ‘A Chorus Line’. La primera pregunta es la misma: ¿qué magia tienen los musicales que te atraen tanto?

🎩 PABLO PUYOL: Es tremendamente exigente, pero al mismo tiempo también muy divertido. Te permite interpretar, cantar y bailar a la vez. Encima para el público es tremendamente entretenido, mucho más que a lo mejor una obra de texto convencional. Pasan siempre muchas más cosas porque hay canciones, coreografías y grandes números, por eso, creo que es lo que hace que al final también los actores, cantantes y bailarines obviamente nos decantemos por ello. Aparte que es donde también más trabajo podemos encontrar.

CONCDECULTURA: También os hemos visto en el cine y en la televisión. ¿Es otro tipo de magia que engancha?

🪄 JM: Sí, es otra magia totalmente distinta. De hecho, a mí me encanta poder combinar las dos cosas porque, hombre, del teatro me fascina la magia de contar una historia de forma cronológica, es decir,  el personaje tiene un arco, entonces las emociones como que viajan de otra forma, ¿no? Y evidentemente, pues el contacto con el público, eso es innegable. Pero luego la cámara te permite ser super sutil. Se ve todo en los ojos y entonces es otra manera de interpretar y también otro reto.

🎩 PPU: Sí, obviamente cada área tiene su público y cada rama, su gusanillo, ¿no? A mí, por ejemplo, el contacto con el público me encanta, a mí me gusta mucho el ver si les está gustando o no, sentir ese calor, esa cosa, a mí eso me gusta y en el cine y en  la televisión, eso se pierde. Es un trabajo más metódico, en el sentido de que tienes que hacerlo todo como mucho más concentrado en un momento concreto. Y luego también en la televisión hay veces que se va a un ritmo muy alto de grabación, que también me gusta porque, bueno, te exige estar al 100%. Creo que cada cosa tiene su momento y su gusanillo distinto, pero al final todos forman parte de lo mismo: el mundo de la interpretación.

CONCDECULTURA: Con una amplia trayectoria sobre los escenarios, tanto dentro como fuera de España, se puede decir que un artista de musicales es una especie de mago, ¿no?

🪄 JM: Hombre, un poquito sí. Yo creo que mucha gente no es consciente de la cantidad de cosas que tenemos que hacer en el escenario. El hecho ya de estar cantando mientras estás dentro de un personaje y muchas veces estás bailando también, esas tres cosas requieren primero una condición física muy fuerte, y luego también una formación en tres disciplinas distintas.

Nosotros estamos en continua formación para poder tener un rango muy amplio de posibilidades, de personajes a los que poder acceder. Si solo cantas de una forma determinada o bailas un estilo muy concreto, pues podrás tener acceso a caracteres que hagan eso, pero es que en un musical hay de todo. Hay cosas muy modernas, más clásicas… La forma de cantar es totalmente distinta, entonces, bueno, pues te tienes que ir adaptando y formando, Al final, es algo que requiere mucho tiempo también.

🎩 PPU: Los artistas de musicales son profesionales que han estudiado y se han preparado muchísimo para poder hacer estos espectáculos. Hay que saber cantar, bailar, interpretar y además, estar ahí no es nada fácil. No es una cuestión de magia, sino de trabajo y esfuerzo.

CONCDECULTURA: Pablo, he estado revisando tu paso por el programa ‘Bake Off España’. Me surge una duda: ¿qué es más difícil preparar una tarta de tres pisos o subirse cada noche al escenario?

Pablo Puyol: Obviamente la tarta de tres pisos. Me siento a gusto en la cocina entre fogones, pero la pastelería no es lo mío

CONCDECULTURA: Julia, hemos visto que también diriges una academia de canto. Seguro que pasan por ahí muchos futuros magos de los musicales. ¿Qué truco o consejo das a alguien que quiere dedicarse a esta profesión tan mágica?

CONCDECULTURA: ‘Houdini, un musical mágico’ es un espectáculo musical y de magia. Hablando de esto, ¿creéis en la magia?

Julia Möller: ¿Qué si creo en la magia? Por supuesto, si no no podría vivir

🎩 PPU: Creo que la magia es una rama del arte muy chula, divertida, que siempre me ha fascinado mucho y que, bueno, que obviamente está ahí. ¿Creo en ella? Bueno, creo que hay grandísimos magos en España. Tenemos la suerte de ser un país en el que siempre ha habido grandes como el maestro Tamariz, como Jandro, por ejemplo, que ha ganado cuatro veces consecutivas el campeonato del mundo, o sea, considero que tenemos una gran trayectoria de magos, ilusionistas. ¿Hay que creer en la magia? Obviamente.

CONCDECULTURA: Hace unas semanas tuvisteis la noche más mágica: la noche del estreno. ¿Cómo la vivisteis?

🪄 JM: Como siempre con muchos nervios, ganas y emoción. Pero, bueno, es la noche del estreno, sabes que tienes ahí a mucha gente viéndote, que te conoce o no, pero gente.  Afortunadamente salió muy bien. Y ahora pues también tenemos las funciones, digamos, voy a decirlo entre comillas, “más normales”. Que son para disfrutar tú, para estar más tranquila en el escenario.

🎩 PPU: Fue un día muy especial. Salió todo muy bien. Los comentarios del público, pero sobre todo de la gente de la profesión, que a veces es las más dura a la hora de hacer los juicios, fueron positivos. Además, muy contento de haber podido estrenarlo, ya que cuando llevas mucho tiempo ensayando, tienes ganas de que llegue finalmente la noche del estreno.

CONCDECULTURA: En ‘Houdini, un musical mágico’, interpretáis a Bess, la esposa del ilusionista, y a Houdini respectivamente. ¿Cómo ha sido interpretar a estos personajes? ¿dónde ha estado el reto?

CONCDECULTURA: ¿Y cómo es trabajar codo con codo con Pablo Puyol cada noche?

CONCDECULTURA: ¿Y con Julia?

🎩 PPU: Ella es la reina del musical. Es una tía que interpreta increíble, que canta brutal y que todo es fácil con ella. Nos conocemos desde hace muchísimo tiempo. Julia fue una de las razones por las que me decidí a entrar en esta obra.

CONCDECULTURA: Imagínate que hubieras sido en el pasado Houdini o una importante maga. ¿Qué truco te habría gustado realizar?

Julia Möller: ¡Uy! A mí todo este tema del escapismo me parece maravilloso. Estar en un sitio y la gente que piensa que estás en otro, ese truco me hubiese encantado aprenderlo

CONCDECULTURA: Y aunque en la función interpretas a Houdini, si en la vida real hubieras sido él, ¿qué truco escogerías?

Pablo Puyol: Sin ninguna duda, el de la camisa de fuerza

CONCDECULTURA: Éste es mi último as bajo la manga. ¿Por qué nadie se puede perder ‘Houdini, un musical mágico’?

AMBOS: Muy diferente a todo lo que hay ahora mismo en la cartelera, es decir, es un musical con magia. Es espectacular. Dos horas increíblemente divertidas que se pasan volando.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta