El pasado año, la ceremonia de los Goya se vio afectada por la
crisis del Covid-19, provocando así que tal evento no fuera de ámbito público.
“Decidimos
que era mejor aplazarlo para el momento en el que fuera posible el reencuentro
del cine con nuestro público,” fueron las palabras de Mariano Barroso en el
evento de presentación de la nueva edición de los Goya 2022.

Ese momento ha llegado. Estamos a muy pocos meses de volver a
ver “la fiesta de los cineastas”.

El Palau de les Arts Reina Sofia en Valencia fue el lugar de
encuentro para desvelar la próxima gala de los premios del cine español más importantes.

En el escenario, tomando partido del discurso, se dispusieron Mariano
Barroso
, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España, Rafael Portela, vicepresidente de la
Academia, y Ximo Puig, presidente de la Generalitat.

“No se nos ocurre mejor lugar que Valencia,” continuó Barroso.

“No me cansaré de agradecer la actitud, tanto de la Generalitat como del alcalde,
Joan Ribó, y la vicealcaldesa, Sandra Gómez. Su apuesta ha sido
inequívoca, totalmente favorable y entregada a nuestras propuestas.”


Confirmado el lugar de encuentro para la celebración de los próximos
Goya, Ribó y Gómez, presentes en el escenario, tomaron igualmente palabra
sobre la convocatoria de los 36 premios de la Academia.

“Desde 2019 se quería que Valencia fuera lugar de encuentro de
los premios Goya.” Asegura Sandra Gómez. Proclama la gran oportunidad que
supone llevar la gala hasta la ciudad, algo que será beneficioso para todo el
sector cinematográfico. “Queremos que la celebración de los premios Goya se
traduzca en oportunidad.”

Se asegura que esta gala viene cargada de “un nivel
extraordinario de películas”. Desde el cine más popular, hasta el cine más
de autor; presentando distintos géneros, tendencias y sensibilidades.

Barroso indicó que “van a apostar por unas figuras muy
reconocidas y que dejan a la sorpresa para fechas más próximas.”

La gala coincidirá con el centenario de Berlanga. Este
nombre tendrá mucha presencia en los Goya 2022.

“Contaremos con la exposición que ha estado en Madrid y se va
a presentar aquí para conmemorar el centenario de Berlanga.”

Así mismo, la celebración contará con varios presentadores,
dejando de lado el concepto del presentador único o de la pareja tradicional.

La Academia, además, va a organizar en la ciudad de Valencia
una serie de actividades, conjuntamente con el Ayuntamiento y la Generalitat,
entorno a los Goya. “Habrá proyecciones de películas nominadas, encuentros,
exposiciones con los Goya de otras ediciones, y otras actividades que se irán
revelando con los próximos meses.”

Barroso siembra una expectación elevada sobre cómo la ciudad
de Valencia recibirá la 36 gala de los Goya. Puig se suma a sus palabras sobre
cómo este acto supone un momento de recuperación para el cine español;
acentuando “una recuperación emocional”.


“Los Goya va a significar una reivindicación del
cine.”

Se van a dar momentos únicos que serán difíciles de olvidar. Habrá
público, como no lo pudo haber el año pasado. “Coincide, además, que este año
tenemos una cosecha excelente de películas,” promete Barroso. “Estamos
haciendo la selección de la película que va a representar al cine español en
los Óscar y tenemos un nivel extraordinario.”

No faltan más que unos meses para confirmar todo lo anunciado
el 10 de septiembre en el gran Palau de les Arts Reina Sofia y ver que es
todo lo que se ha preparado para el regreso de los Goya como nunca antes se habían
visto.

La 36 edición de los premios Goya se celebran en el mismo
teatro el día 12 de febrero.

-Anabel Estrella


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *