Joe Dante es uno de sus directores cuya filmografía es tan icónica que muchos de sus títulos permanecen en el colectivo imaginario. ‘Gremlis’, ‘Piraña’, ‘Miedos 3D’, ‘Matinee’, son sólo algunos ejemplos del responsable de hacernos felices durante décadas con sus películas. Gracias al festival Curtas Do Imaxinario pudimos entrevistarle. Aquí os dejamos con lo que nos contó.
Joe Dante :¡Hola!
CDC: ¡Hola, Joe! ¿Cómo estás?
Estoy bien, gracias.
– Felicidades por el premio en el Curtas Festival.
Ah sí, muchas gracias.
–
Me gustaría empezar la entrevista preguntándote acerca de los inicios
de tu carrera, cuando trabajaste con personas como Spielberg, Ron Howard
o Roger Corman. ¿Qué recuerdas de esa época?
Supongo que esos
fueron los que podemos llamar mis “días de juventud”. Era afortunado de
poder estar trabajando. No pertenecía a nadie, lo que me hacía más
atractivo para ser contratado y lo que aprendí de empezar desde cero fue
que no tenía ni dinero ni tiempo, pero era muy entusiasta y conseguimos
reunir el suficiente dinero para Roger Corman, que después pasó a
Steven Spielberg.
Ambos eran parecidos, ambos eran dos grandes
productores que entendían cómo se hacen las películas mientras que,
cuando yo me hice mayor e iba al estudio, estaba obligado a trabajar con
personas que no tenían ni idea de cómo se hacen las películas y que
tampoco querían saberlo.
– El horror y la comedia son dos elementos que han funcionado muy bien para ti. ¿Por qué crees que esta mezcla es tan genial?
Creo
que, simplemente, pegan. Si hay una cosa que pide la audiencia es que
quieren ser entretenidos y la mejor manera de asustar a la gente es
hacer que se relajen, así que tienes que tener el elemento comedia en la
mayoría de pelis de terror porque es absurdo, y si no permites que
ellos lo sepan, la audiencia va a pensar que no es creíble. Así que,
para mí, las pelis de miedo siempre funcionan mejor si están mezcladas
con comedia.
– Me encantan Gremlins, Innerspace, Matinee… pero mi
favorita es The Burb. ¿Qué me puedes contar de esta película tan loca y
divertida?
Sabes, esta es la primera película de Ron Howard para
Imagine Pictures y estaban completamente seguros de que sería un éxito.
Y tenían un guion muy oscuro en el que el héroe tiende a escribir sobre
sus malvados vecinos y hablan sobre cómo han matado a alguien. Así que,
una vez que contrataron a Tom Hanks para su papel, se dieron cuenta de
que habían matado a Tom Hanks.
Así que ahora tenemos que hacer
una versión diferente sobre lo que hacían estas personas en su sótano
durante la película y, por supuesto, el escritor no tenía ni idea de qué
era eso y ahora había que explicarlo. Así que fue un poco complicado
terminar la peli porque había que decir lo que los chicos malos estaban
haciendo tan grande y sospechosamente malvado.
– No te voy a
preguntar sobre Piraña, pero me gustaría saber cómo terminaste
trabajando en Rock `n Roll Highschool con The Ramones.
(Risas)
Bueno, trabajé ahí pero no era mi película. Yo fue el co-guionista de la
historia y después mi amigo Allan comenzó la película y resultó que al
final de esta cayó enfermo y no pudo continuarla, porque lo que le
sustituí esos días y ayudé a terminarla y darle forma, pero realmente no
trabajé en ella. Sin embargo, fue maravilloso, para ser honestos. Son
la mejor banda rock, desde mi punto de vista y sin ellos la película no
hubiera funcionado. Creo que la película estaría perdida en la historia,
tenía que tener a The Ramones y captar el ojo público.
– Recuerdo tu trabajo en un show de TV que es muy antiguo. Eerie Indiana. ¿Cómo surgió este proyecto?
Me
pidieron que le echase un ojo al guion, me gustó y me preguntaron si
quería hacer el piloto. Lo hice y después me pidieron continuarlo y,
cuando lo vendimos a la NBC, yo estaba haciendo el segundo episodio y me
di cuenta de que realmente me gustaban esos personajes. Así que
pregunté si podía quedarme y me hicieron asesor, sea lo que sea que
signifique eso, pero me permitió hablar y contratar a algunos de mis
amigos y que dirigiesen episodios. También me permitió como ayudar a
conducir la dirección del programa y fue una experiencia increíble, fue
muy divertido de hacer.
Desafortunadamente, no fue exitosa en
ese momento, porque duraba casi una hora y eso era demasiado para un
show televisivo. Así que así pasó, después de unos 18 episodios, pero
después volvió a ser un éxito en Saturday Morning TV unos años más
tarde. Y querían hacer más, pero los niños ya eran demasiado mayores así
que trasladaron el show a Canadá e hicieron otros 18 episodios con
otros niños diferentes. Explicaron que los niños habían viajado en el
tiempo y ahora eran esos niños y, evidentemente, no funcionó. No eran
las mismas personas y no era muy bueno. Sin embargo, la primera
temporada (los 18 episodios) creo que eran un muy buen show infantil y
me gustaría que se siguiese emitiendo.
– Eres responsable de
algunas de las mejores películas de nuestra infancia. ¿Cómo te sientes
habiendo proporcionado felicidad a tantas generaciones?
Bueno, no
fue intencionado. Yo iba de trabajo en trabajo (risas). A lo largo de
los años he ido a diversos festivales en los que, de hecho, estaban
hechos para audiencias de niños que no tenían ni idea y lo veían por
primera vez y les encantaba. Parecía que seguía siendo popular, lo que
son buenas noticias para mí porque quieres que la gente siga pudiendo
ver esas películas pero esto ha trascendido, porque creo que las
personas que las vieron ahora han crecido y tienen hijos a los que
enseñarles. Es la misma fórmula que usa Disney para hacer sus películas
tan populares: enseñar sus películas a nuevas generaciones; y ahí está
el porqué de su plataforma de streaming: volver a lanzar sus películas
de nuevo.
– Mi última pregunta es ¿cómo es trabajar con los Looney Tunes y cómo es interactuar con dibujos animados?
Bueno,
realmente yo no interactúo directamente con los dibujos, de eso se
encargan los actores. Es muy meticuloso hacer una peli de dibujos que
tiene live action y no tiene nada que ver con hacer una peli
íntegramente de dibujos. Es por eso que éramos dos directores los
que hicimos la peli. Eric Goldberg, que trabajó para Disney, se
encargaba de los dibujos, ya que era un gran fan y había trabajado años
en ello, por lo que los conocía muy bien e hicimos un muy buen equipo.
Fue una película difícil de hacer porque él y yo éramos los únicos que
estábamos seguros acerca de los personajes, pero al final no importó
porque, cuando lanzamos la película, estuvo algo así como destinada al
fracaso, pero no me arrepiento de haberla hecho.
– Muchas gracias por la entrevista y por tu trabajo, Joe. Encantados de conocerte.
Encantado de conoceros también. Gracias