La 9ª edición del festival de
microteatro arranca con una programación enfocada a
contribuir a la promoción y protección de la salud, entendida como un derecho
humano fundamental. Hasta el 16 de
octubre, la iniciativa, fruto de la alianza de Fundación Anesvad y la sala madrileña Microteatro, acoge en Madrid 8 representaciones bajo el lema ´Nazcas donde nazcas´, que tendrá lugar en la sala teatral
Microteatro (c/Loreto y Chicote, 9).
Un año más, y a través de
distintas piezas teatrales, Fundación Anesvad reivindica la importancia
de asegurar una sanidad universal para todas las personas, independientemente
del lugar donde nazcan. El título del ciclo de este año, “Nazcas donde nazcas”, pone de manifiesto que, en un mundo en
el que hay casi 200 países, el lugar de nacimiento no debería determinar el
acceso a una sanidad universal.
“Para
Fundación Anesvad es muy importante trabajar por la defensa de la sanidad
universal, una sanidad justa, equitativa, accesible para todo el mundo
independientemente de dónde se nazca, y hemos querido trasladar ese mensaje a
través de las obras de Microteatro”, ha comentado Jéssica Domínguez, responsable de sensibilización de Fundación
Anesvad, en la presentación del
ciclo, que ha contado con la presencia de Nancho Novo, autor de ´Bendita
Sanidad´; Antonio Ponce, autor de ´SUMI´, y Edgar Costas, autor de ´Iba por
buen camino y me perdí´.
“El
humor es un aderezo para poder hablar de temáticas muy complejas, permite
llegar con temas muy serios a muchas más personas”, ha destacado Nancho
Novo. Por su parte, Antonio Ponce ha denunciado que “parece que hay una
sanidad para quienes pueden pagarla y otra para quienes no pueden”. Este año, como novedad, se incluirán por primera vez 3
representaciones del festival en el espacio BilboRock, de Bilbao, los días 21 y 22 de octubre.
Micro-obras para la
concienciación
Hasta el 16 de octubre, el
público de Madrid tendrá la oportunidad de disfrutar de 8 micro-obras a través
de las cuales se pretende transmitir, de manera positiva, que está en manos de
cualquier persona tomar acción “por los demás” para contribuir a la justicia
social y el acceso equitativo al Derecho a la Salud.
A lo largo de dos semanas, la
Sanidad en sus diferentes facetas será llevada a representación en clave de humor en piezas de 15 minutos.
La programación incluye:
´CASTA Y PURA. MISS-GHANA-DORAS´ |
Autor: Director: Interpretación: |
Casta y |
Género: Comedia Miss Calificación |
´IBA POR BUEN CAMINO Y ME PERDÍ´ |
Autor Interpretación: |
Sin |
Género: Calificación |
´DIVINAS DE LA MUERTE´ |
Autor: Director: Interpretación: |
Los medios |
Género: Calificación |
´SUMI (Servicio de Urgencias Médicas Interplanetarias)´ |
Autor Interpretación: |
Si una |
Género: Calificación |
´ENFERMERA(S): THE DANGEROUS GAME´ |
Texto: Dirección: Interpretación: |
Nurse, es el |
Género: Calificación |
´BENDITA SANIDAD´ |
Texto Interpretación: |
Imagínense |
Género: Calificación |
´ES UN RIESGO QUE TENDRÁS QUE CORRER´ |
Texto Interpretación: |
Emilio ha muerto y desea |
Género: Calificación |
´JUICIO A LA CONCIENCIA ESPAÑOLA´ |
Autor: Director: Interpretación: |
A ver si porque hay gente que |
Género: Allá Calificación por |
La programación
completa y la venta de entradas está disponible en la página web de Microteatro
(www.microteatro.es) y las taquillas de
Microteatro y BilboRock.
—-
Ciclo Madrid
Microteatro `Por los demás`: del 4 al 16 de octubre
Sala
Microteatro
c/Loreto y
Chicote, 9
Horarios:
Martes, de
19:30h a 22:20h
Miércoles,
jueves y viernes, de 19:30h a 21:30h
Sábado y
domingo, desde las 18:00h
Ciclo Bilbao
Microteatro `Por los demás`: 21 y 22 de octubre
BilboRock
Mesedeetako
Kaia, 1
Horarios:
21 de
octubre: a las 19:00h, 19:30h y 20:00h
22 de
octubre: mañana, a las 12:00h, 12:30 y 13:00h; tarde, a las 19:00h, 19:30h y
20:00h